Composición de Klean-Vet
Hablemos de la composición de Klean-Vet. Es una información valiosa para ti que, como tutor comprometido con el bienestar de tu mejor amigo, debe interesarte. Así que empecemos con un par de menciones importantes.
¿Sabes qué es un tratamiento fitomedicinal de grado farmacéutico?
No te preocupes, es sencillísimo: los tratamientos fitomedicinales son alternativas en la medicina que se han desarrollado recientemente en el campo veterinario. Sus efectos terapéuticos han resultado muy positivos en el sistema nervioso de los pacientes. Esto quiere decir que, a la hora de tratar una dolencia, una inflamación o una afectación del comportamiento, los tratamientos fitomedicinales son los más indicados.
La base de estos medicamentos es vegetal. Su origen natural permite que sean coadyuvantes y que no comprometan la salud de tu mascota. Sin duda, el éxito de la fitoterapia en la medicina veterinaria se debe a las tecnologías y los estudios actuales de la ciencia mundial.
¡Ten cuidado con los tratamientos peligrosos!
Son peligrosos los tratamientos que no cuentan con certificaciones sobre su proceso de elaboración. ¿Por qué? Porque esto significa que no hay una entidad veterinaria que respalde la seguridad del tratamiento. Por ejemplo: muchos productos artesanales, al no garantizar su composición, terminan siendo tóxicos para las mascotas.
Por otro lado, es de vital importancia que los tratamientos que escojas tengan el sello Full Spectrum, ya que esto te asegurará una elaboración rica en compuestos beneficiosos para tu mascota. El sello, como lo verás a continuación, a menudo está en los empaques de los tratamientos o en las páginas principales de las empresas que los fabrican:
Klean-Vet es uno de los tratamientos más potentes de la región. ¿Sabes por qué? La respuesta está en su composición:
La composición de Klean-Vet
Klean-Vet está hecho a base de aceite de ajonjolí. El ajonjolí es un potenciador de los efectos coadyuvantes, aliviadores y antiinflamatorios de todo tratamiento fitomedicinal. Sin embargo, hay muchos medicamentos que carecen de este importante elemento.
En el caso de Klean-Vet, el bienestar de nuestros pacientes está primero. De este modo, garantizamos una recuperación rápida y estimulante. Estas son algunas ventajas que poseen los tratamientos elaborados a base de ajonjolí:
- Son una fuente de calcio.
- Mejoran la digestión de tu peludo.
- Protegen su corazón.
- Inhiben el desarrollo de células cancerígenas.
Aprendamos a diferenciar un tratamiento natural de uno artificial
Como ya te contamos, un tratamiento natural es más seguro para cualquier mascota, ya que no va a generar dependencia ni efectos secundarios indeseados. Si aún no sabes cómo diferenciar uno natural de uno artificial, toma nota:
- Olor: así es, el tratamiento natural va a oler a planta debido a su orígen vegetal. De lo contrario, si huele a alcohol, sospecha de su procedencia.
- Color: el color característico de un tratamiento fitomedicinal es el amarillo. Los tratamientos transparentes suelen ser menos eficaces, pues no cuentan con los componentes suficientes para tratar enfermedades en mascotas.
- Textura: dado que está hecho a base de aceite, un tratamiento natural es de textura oleosa. Cuando la textura está aguada, esto puede deberse a que la empresa rinde o añade más agua al tratamiento para vender mayores cantidades por una calidad menor y nociva.
Escoge la mejor composición
Ahora ya lo sabes. Escoger la calidad de un tratamiento fitomedicinal es un acto de responsabilidad y compromiso con nuestras mascotas. No lo dudes y adquiere Klean-Vet. La seguridad de nuestra elaboración le va a devolver la felicidad a tu mejor amigo. Nuestra comunidad va a estar entusiasmada de que te sumes al movimiento veterinario más grande del país.
¡Klean-Vet en su vida significa calidad!
2 respuestas
Buenas tardes
Quería saber las diferencias que existen entre la presentación de 1% y la de 2% en cuanto a su efectividad o riesgos para la mascota.
Mi perro de 16 años y 7k está presentando problemas de movilidad en las patas traseras, no tiene dolor, no se queja pero le cuesta mantenerse erguido con las patas traseras.
Gracias
Buenas tardes, Dimas Felipe.
Gracias por tu consulta. Te explicamos que la principal diferencia entre la presentación del 1% y la del 2% radica en la concentración del principio activo. La fórmula 2% contiene una dosis más concentrada, lo cual puede ser beneficioso en casos en los que se requiera un aporte mayor para tratar condiciones más avanzadas o específicas. Sin embargo, una mayor concentración también implica la necesidad de un seguimiento estricto por parte de un veterinario para ajustar la dosis y prevenir efectos secundarios.
En el caso de tu perro, de 16 años y 7 kg, que presenta problemas de movilidad en las patas traseras y dificultades para mantenerse erguido (aunque sin dolor evidente), la elección entre 1% y 2% debe basarse en una evaluación clínica completa de su estado general. Es importante considerar factores como su función orgánica, posibles fragilidades y la respuesta a tratamientos previos.
Te recomendamos agendar una consulta con uno de nuestros veterinarios para que puedan evaluar su condición y recomendarte la presentación más adecuada para maximizar la efectividad y seguridad del tratamiento. Estamos comprometidos en brindarte un seguimiento personalizado y asegurar el bienestar de tu mascota.
Quedamos atentos a cualquier otra consulta que tengas.
Un cordial saludo,
Equipo Klean-Vet